
¿Qué entendemos por Naturopatía?
La naturopatía conforma parte de la gran variante de técnicas que se incluyen bajo el sobrenombre de medicina alternativa.
No obstante y debido a la falta de regulación al respecto, debemos indicar que todos los ciudadanos deben acudir a su médico en caso de enfermedad y, si lo prefieren, incluir en la recuperación de la enfermedad nuestros cursos de cocina natural, Yoga, Qigong, cursos de meditación Mindfulness, cosmética natural, consejos nutriciónales, asesoramiento en sistemas de filtrado de agua y sistemas de cocción a tóxicos, acupuntura, o, incluso, poder formarte con la intención de profundizar más en nuestra salud o bien para hacer de la naturopatia un medio de vida y profesión en nuestra escuela con Cursos para profesor de DharmaYoga, cursos de Shiatsu o cursos de profesor de cocina natural
Entendemos que tanto la salud como la enfermedad son en gran parte responsabilidad individual, más allá de factores genéticos y hereditarios. Su objetivo es guiar a las personas a la capacidad curativa que cada ser humano dispone al nacimiento, siendo ésta diferente en cada persona y así facilitar sus mecanismos de igualdad para conseguir un estado de salud global idóneo
– Promueve el principio de no hacer daño.
Básicamente está dirigida a realizar cambios en el estilo de vida y la nutrición . Se emplea una amplia variedad de productos naturales y ecológicos, técnicas y procedimientos, principalmente suplementos nutricionales naturales de primera calidad, terapias herbales y de hongos, manipulación, ejercicios físicos y masaje de las articulaciones

Historia de la Naturopatía
La naturopatía tiene sus inicios con el despunte de las habilidades curativas, cuando el hombre prehistórico comenzó a echar mano de los cuatro principios de la naturaleza (tierra, aire, fuego y agua) en beneficio de su propio interés y de la salud de los que le rodeaban
El origen de la Naturopatía moderna viene del uso de métodos de curación natural que ocurrió durante los siglos XVIII y XIX. Estos métodos, incluían técnicas como la hidroterapia, ampliamente conocida y estudiada en la Alemania en esa época, así como la medicina natural, qué fue desarrollada en Austria, basada en el uso de alimentos y los elementos naturales aire, luz, agua así como de diferentes hierbas para el tratamiento de enfermedades.
El alemán Benedict Lust fue quien acuñó por vez primera el término Naturopatía cuando fundó en Nueva York, en 1902, The American School of Naturophaty.
En la actualidad, la Naturopatía es una profesión reglada en la mayor parte de los países además de ser enseñada en Univerisdades, ofreciendo una gran variedad de terapias naturales entre las que podemos encontrar la acupuntura, los suplementos herbales y micoticos y los minerales, la Medicina Tradicional China, medicina Tibetana, plantas medicinales, etc.
Inicios de la Naturopatía
El inicio de la naturopatía moderna se remonta al uso de métodos de medicina natural a los siglos xviii y xix. Estos conocimientos abarcaban la hidroterapia, muy divulgado en Alemania en esa época ,y la cura natural, realizada en Austria y apoyada en el uso de elementos de la tierra, aire,luz, agua y distintas hierbas para el tratamiento de enfermedades comunes.
El alemán Benedictlust fué quien adoptó por primera vez la expresión naturopatía cuando montó en Nueva York, en 1902, The American School of naturophaty. Actualemente, la naturopatía es una profesión reglada en la principal parte de los países y brinda una gran diversidad de técnicas naturales y terapias naturales entre las que podemos hallar la acupuntura, los complementos herbales y micoticos, los minerales, la medicina tradicional china, medicina tibetana, plantas medicinales, etc.
Muchas de estas técnicas naturopáticas son aplicadas y enseñadas en tu espacio Karuna. Aunque desde Karuna entendemos que el bienestar y más allá, la Felicidad, está estrechamente relacionada con tres temas básicos en nuestro centro.